Orígenes de los Psittaciformes (48.6 millones de años)

lunes, 5 de marzo de 2012

Amazona del cerrado (Alipiopsitta xanthops)


Nombres vulgares: Amazona cara amarilla, Amazona del cerrado, Yellow faced amazon
Nombre científico: Alipiopsitta xanthops

Familia: Psittacidae

Yellow faced amazon

Origen: 
América: Bolivia y Brasil
xxg
Hábitat: praderas arboladas, matorral árido espinoso, bosques en galería

Alimento: termitas
Materia vegetal de: Anacardium sp
Annona coriacea,
Astronium fraxinifolium
Erythroxylum suberosum,
Guaje blanco (Leucaena leucocephala
Pouteria ramiflora
Guayabo (Psidium guajava)
Salacia crassifolia
Caryocar brasiliense, 
Mimosa claussenii,
Qualea parviflora, 
Eriotheca pubescens 
Pterodon emarginatus; 
xxv
Amazona del cerrado: Alipiopsitta xanthops

Nidifica en: termiteros

Escucha su canto: 

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Amazona


Fuentes:

Imagen obtenida de:

Amazona jamaiquina pico oscuro (Amazona agilis)-


Nombre vulgar: Amazona jamaiquina pico oscuro, Black billed amazon
Nombre científico: Amazona agilis

Estado: en peligro, causas: La agricultura migratoria, la tala y la minería de bauxita han reducido el hábitat adecuado, también es capturada para el consumo local
xxl
Familia: Psittacidae

Amazona jamaiquina pico oscuro: Amazona agilis

Origen: 
América: Jamaica

Tamaño: 25cm
Peso: 178g

Hábitat: bosques, bordes de bosques hasta 1600m s.n.m

Alimento: frutos, flores, semillas
Materia vegetal de: Cecropia, Ficus, Annona, Nectandra, Bryophyllum, Pithecellobium, Blighia

Anida en: huecos de árboles, en ocasiones cavidades abandonadas de Carpintero jamaiquino (Melanerpes radiolatus

Comportamiento: viven en pares o en grupos de 30 a 60 individuos

Predadores:
Boa amarilla (Epicrates subflavus)
xxr
Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Amazona-agilis

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 19

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Amazona frentialba (Amazona albifrons)-


Nombres vulgares: Amazona frentialba, Kan-kan, White fronted amazon
Nombre científico: Amazona albifrons

Familia: Psittacidae

White fronted amazon

Origen: 
América: Belize; Costa Rica; El Salvador; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Puerto Rico

Tamaño: 25cm
Peso: 230g

Hábitat: bosques, sabanas, hasta 1850m s.n.m

Amazona frentialba: Amazona albifrons

Alimento:
Materia vegetal de: Ficus sp, Croton sp, Pachycereus, Lemaireocereus, Terminalia

Anida en: huecos cavidades de árboles

Comportamiento: se mueven en parejas o en bandadas de 30 a 50 individuos

Escucha su canto: 
Halcón negro chico (Falco rufigularis) 

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 32
Especies amenazadas: 19
Extintos: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Amazona alianaranjada (Amazona amazonica)


Nombre vulgar: Amazona alianaranjada, Orange winged amazon
Nombre científico: Amazona amazonica

Familia: Psittacidae

Amazona alianaranjada: Amazona amazonica

Origen: 
América: Bolivia, Brasil; Colombia; Ecuador; Guayana Francesa; Guyana; Perú; Surinam; Trinidad y Tobago; Venezuela

Tamaño: 31cm
Peso: 298 a 469g

Hábitat: bosques hasta 600m s.n.m

Alimento:
Material vegetal de:
Erythrina sp, Sloaena sp, Richeria sp, Byrsonima sp, 
Euterpe
Curatella americana, 
Tabebuia serratifolia
Jobo (Spondias bombin)  
xxv
Anida en: huecos de árboles


Escucha su canto: 

Orange winged amazon

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 32
Especies amenazadas: 19
Extintos: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Amazona nuca amarilla (Amazona auropalliata)


Nombre vulgar: Amazona nuca amarilla, Yellow naped amazon
Nombre científico: Amazona auropalliata

Estado: en peligro cítico, causas: pérdida y degradación del hábitat, impulsado principalmente por la expansión de la agricultura, y la captura para el comercio local e internacional.
La deforestación ha sido una amenaza frecuente, los bosques de manglares en el Golfo de Fonseca están siendo talados para el desarrollo de la acuicultura y la extracción de leña y madera.
Durante la década del 90, cerca del 100 % de los nidos conocidos en el sur de Guatemala fueron objeto de caza furtiva, y áreas importantes de hábitat se han perdido debido a la expansión del cultivo de caña de azúcar .
xxl
Familia: Psittacidae

Amazona nuca amarilla: Amazona auropalliata

Origen: 
América: Costa Rica; El Salvador; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua

Tamaño: 35cm
Peso: 480g

Hábitat: matorrales y bosques semiáridos, manglares, sabanas, bosques pantanosos

Alimento:
Materia vegetal de: Terminalia sp, Ficus sp
Pino del Caribe (Pinus caribaea
Poro poro (Cochlospermum vitifolium)  
Raspaguacal (Curatella americana)
xxv
Yellow naped amazon

Comportamiento: viven en grupos de 2 o más de 12 individuos

Nidifica en: 
Huecos de árboles:
Pino del Caribe (Pinus caribaea

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 36

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Amazona frente roja (Amazona autumnalis)


Nombre vulgar: Amazona frente roja, Red lored amazon
Nombre científico: Amazona autumnalis

Familia: Psittacidae

Amazona frente roja: Amazona autumnalis

Origen: 
América: Belice; Colombia; Costa Rica; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Venezuela,

Tamaño: 34cm
Peso: 420g

Hábitat: bordes de bosques, hasta 1100m s.n.m

Alimento: frutos, semillas, brotes de hojas
Materia vegetal de: Virola sp, Casearia sp, Protium sp, Minquartia, 
Spondias purpurea
Indio desnudo (Bursera simaruba)
Muyuyo (Cordia lutea)
Cymbopetalum mayanum, 
Erythrina poeppigiana 
Stemmadenia donnell-smithii, 
Barnebydendron riedelii).
xxv   
Anida en: huecos de árboles o palmeras (Ceiba, Tabebuia)

Red lored amazon

Comportamiento: viven en parejas, grupos o bandadas

Escucha su canto: 
Predadores:
de pichones:
Zanate mexicano (Quiscalus mexicanus)

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 32
Especies amenazadas: 19
Extintos: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Amazona hombrogualda (Amazona barbadensis)-


Nombre vulgar: Amazona hombrogualda, Yellow shouldered amazon
Nombre científico: Amazona barbadensis

Estados:
años: 1994 a 2017: vulnerable, 
2021: amenazada, causas: Son ampliamente explotados para el comercio. 
El turismo y las construcciones asociadas están destruyendo el hábitat
La principal amenaza es la caza furtiva para el comercio de animales domésticos y para tenerlos como mascotas. En algunas áreas, es cazado por que presuntamente dañan cultivos. El pastoreo intensivo de cabras y burros reducen drásticamente las especies alimenticias naturales, su diversidad y disponibilidad. Los mamíferos depredadores introducidos, es otra de las amenazas.
xxd
Familia: Psittacidae

Amazona hombrogualda: Amazona barbadensis

Origen: América e islas del Océano Atlántico
En islas: Bonaire, Saint Eustatius and Saba; Curaçao; Saint Maarten
En América: Venezuela
Extinto en: Aruba

Tamaño: 33cm
Peso: 270g

Hábitat: matorrales del desierto dominado por cactus y arbustos espinosos, manglares. Hasta 1000m s.n.m

Alimento: frutos y semillas de: Platymiscum, Pithecellobium, Piptadenia, Piscidia, Bulnesia, Tabebuia, Capparis, Malpighia, Bourreria, Casearia, Guaiacum, Terminalia, Spondias, Moringa, Ziziphus, Caesalpinia, Crotalaria, Acacia, Prosopis, Leucaena, Bursera, Crescentia

Anida en: cavidades de árboles, de cactus o acantilados

Yellow shouldered amazon

Comportamiento: duermen en grupos de hasta 100 aves, en árboles altos. Viven con la misma pareja toda la vida.

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 36
Especies amenazadas: 17
Extintos: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Amazona jamaiquina piquiclara (Amazona collaria)-


Nombre vulgar: Amazona jamaiquina piquiclara, Yellow billed amazon
Nombre científico: Amazona collaria

Estado: vulnerable, causas: Los recientes descensos en la población son probablemente atribuibles al cultivo, la tala de bosques, la minería de bauxita, y la captura para el comercio de aves de jaula y el consumo local.

Familia: Psittacidae

Amazona jamaiquina piquiclara: Amazona collaria

Origen: 
América: Jamaica

Tamaño: 28cm

Alimento: frutas, semillas, flores, brotes
Materia vegetal de: Cecropia sp, Ficus sp, Annona sp, Citrus sp, Rubus sp

Comportamiento: de hábitos solitarios o en parejas

Hábitat: bosques hasta 1200m s.n.m

Yellow billed amazon

Anida en: huecos de árboles: Brosimum sp, grietas de rocas

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 32
Especies amenazadas: 19
Extintos: 2

Fuentes:
Imagen obtenida de:

Amazona cara azul (Amazona dufresniana)


Nombre vulgar: Amazona cara azul, Blue chekeed amazon
Nombre científico: Amazona dufresniana

Familia: Psittacidae

Blue chekeed amazon

Origen: 
América: Guayana Francesa; Guyana; Surinam; Venezuela

Tamaño: 34 a 36cm
Peso: 480 a 600g

Hábitat: bosques húmedos, bosques de sabana y en galería, hasta 1700m s.n.m

Alimento: semillas y bayas de: 
Hura crepitans
xxv
Amazona cara azul: Amazona dufresniana

Comportamiento: viven en parejas, y forman pequeñas bandadas

Nidifica en: árboles

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Amazona-dufresniana

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 32
Especies amenazadas: 19
Extintos: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Amazona harinosa (Amazona farinosa)


Nombre vulgar: Amazona harinosa, Southern mealy amazon
Nombre científico: Amazona farinosa

Familia: Psittacidae

Amazona harinosa: Amazona farinosa

Origen: 
AméricaBolivia, Brasil; Colombia; Ecuador; Guayana Francesa; Guyana; Panamá; Perú; Surinam; Venezuela

Tamaño: 38cm
Peso: 600g

Hábitat: bosques y sus bordes, hasta 1600m s.n.m

Alimento:
Materia vegetal de: Brosimun sp, Virola sp, Inga sp, Dussia sp, Casearia sp, 
Euterpe, Pithecellobium, Tetragastris, Micropholis, Pouteria,
Abuta grandifolia, 
Cecropia miparia, C. hololeuca 
Cochlospermum orinocense, 
Corima macrocarpa,
Dialium guianensis, 
Diospyros kaki , 
Eschweilera ovata 
Helicostylis tomentosa, 
Peritassa compta, 
Piptadenia psilostachya, 
Prionostemma aspera, 
Protium heptaphyllum 
Sloanea grandiflora, 
Sterculia speciosa  
Tabebuia insignis.
xxv
Anida en: 
Cavidades de árboles o palmeras: Iriartea sp
Dipteryx micrantha

Southern mealy amazon

Comportamiento: viven en parejas, también en grupos de 10 a 20 aves, a la hora de dormir se pueden juntar hasta 100 aves en un mismo sitio

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Amazona-farinosa

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 32
Especies amenazadas: 19
Extintos: 2

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Amazona festiva (Amazona festiva)


Nombre vulgar: Amazona festiva, Southern festive Amazon
Nombre científico: Amazona festiva

Estado: amenazada, causas: la deforestación en la cuenca del Amazonas, la tierra se despeja para dar paso a la ganadería y la producción de soja, facilitado por la expansión de la red vial. También es susceptible a la caza y captura para el comercio internacional.

Familia: Psittacidae

Amazona festiva: Amazona festiva

Origen: 
América: Brasil; Colombia; Ecuador; Perú

Tamaño: 34cm
Peso: 370g

Hábitat: bosques húmedos de tierras bajas a lo largo de ríos

Alimento: frutas
Materia vegetal de: 
Bactris gasipae
Mango (Mangifera indica)

Nidifica en:
Huecos de árboles o palmeras:
Buriti (Mauritia flexuosa)  
Astrocaryum jauari
xxv
Amazona festiva: Amazona festiva

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Amazona-festiva

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 32
Especies amenazadas: 19
Extintos: 2

Fuentes:
Imagen obtenida de:

Amazona guayabera (Amazona finschi)


Nombre vulgar: Amazona guayabera, Lilac crowned amazon
Nombre científico: Amazona finschi

Estado: en peligro, causas: la captura para el comercio nacional e internacional es la principal amenaza para las poblaciones silvestres. El comercio ilegal es intensivo y generalizado, y la Amazona guayabera es uno de los loros confiscados mexicanos con mayor frecuencia.
Durante el período 1981-2001, 4.061 aves fueron objeto del comercio internacional.
La pérdida y degradación del hábitat, sobre todo para su conversión en áreas de cultivos y pastos para la ganadería.
Grandes proyectos de desarrollo, como las presas, también han dado lugar a la pérdida del hábitat de reproducción de la especie.

Amazona guayabera: Amazona finschi

Familia: Psittacidae

Origen: 
América: México

endangered birds Mexico

Tamaño: 30.5 a 34.5cm
Peso: 185 a 327g

Hábitat: bosques hasta 2000m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 394000km2

Alimento: semillas
Materia vegetal de: Jatropha spp.
Piranhea mexicana, 
Comocladia engleriana 
Ficus insipida 
Caesalpinia pulcherrima, 
Eisenbeckia nesiotica, 
Sciadodendron excelsum 
xxv
Comportamiento: viven en parejas o en pequeños grupos, se las ha visto en compañía de otros loros: Amazona tamaulipeca (Amazona virdigenalis)

Lilac crowned amazon

Anida en: 
Cavidades de árboles: Tabebuia spp
Piranhea mexicana, 

Predadores:
De huevos y pichones:
Oposum de Virginia (Didelphis virginiana)
Coatí norteño (Nasua narica))
Gavilán patas largas (Geranospiza caerulescens)
Boa constrictora (Boa constrictor)
Culebrón panza amarilla (Drymarchon corais)
Iguana negra (Ctenosaura similis)
 
Escucha su canto: 

Ver en youtube:

Parientes cercanos:
Especies del género Amazona: 32
Especies amenazadas: 19
Extintas: 2