Orígenes de los Psittaciformes (48.6 millones de años)

lunes, 5 de marzo de 2012

Guacamayo severo (Ara severus)


Nombres vulgares: Guacamayo severo, Parabachi, Chestnut fronted macaw
Nombre científico: Ara severus

Familia: Psittacidae

Guacamayo severo: Ara severus

Origen: 
AméricaBolivia, Brasil; Colombia; Ecuador; Guayana Francesa; Guyana; Panamá; Perú; Surinam; Venezuela

Tamaño: 51cm
Peso: 307 a 387g

Hábitat: bosques inundables, hasta 1500m s.n.m.

Alimento: 
Semillas, frutos y flores de: Hyeronima, Ficus, Gulielma, Feuillea, Cariniana, 
Sclerolobium albiflorum, 
Sapium aereum, 
Ceiba (Ceiba pentandra)  
Cedro amargo (Cedrela odorata
Cupania cinerea, 
Inga laterifolia, 
Micropholus melinoneana, 
Euterpe precatoria, 
Citharexylum poeppigii 
Hura crepitans, 
Cecropia miparia 
Sterculia excelsa, 
Quararibea cordata, 
Virola surinamensis 
Erythrina amazonica,
xxv
Anida en: cavidades de árboles o en grietas de rocas
Palmeras: Roystonea sp
Palma blanca (Copernicia alba)
Palma totaí: Acrocomia totaí
Palma motacú: Attalea phalerata
xxv
Comportamiento: viven en parejas o en pequeños grupos

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Ara-severus

Parientes cercanos:
Especies del género 
Ara: 9
Especies amenazadas: 4
Extintos: 1

Fuentes:
http://www.oiseaux.net/aves/psittacidae.html
Revista “Nuestras aves n° “54“

Imagen obtenida de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario