Nombre vulgar: Amazona guayabera, Lilac crowned amazon
Nombre científico: Amazona finschi
Estado: en peligro, causas: la captura para el comercio nacional e
internacional es la principal amenaza para las poblaciones silvestres. El
comercio ilegal es intensivo y generalizado, y la Amazona guayabera es uno de los
loros confiscados mexicanos con mayor frecuencia. 
Durante el período
1981-2001, 4.061 aves fueron objeto del comercio internacional.
La pérdida y
degradación del hábitat, sobre todo para su conversión en áreas de cultivos y
pastos para la ganadería. 
Grandes
proyectos de desarrollo, como las presas, también han dado lugar a la pérdida
del hábitat de reproducción de la especie.
Tamaño: 30.5
 a 
34.5cm
Peso: 185 a  327g
Hábitat: bosques hasta 2000m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 394000km2
Alimento: semillas
Materia vegetal de: Jatropha spp.
Ron ron (Astronium graveolens)
Piranhea mexicana, 
Comocladia engleriana 
Ficus insipida 
Caesalpinia pulcherrima, 
Eisenbeckia nesiotica, 
Sciadodendron excelsum 
xxv
Comportamiento: viven en parejas o en pequeños grupos, se las ha visto en compañía de otros loros: Amazona tamaulipeca (Amazona virdigenalis)
Anida en: 
Cavidades de árboles: Tabebuia spp
Ron ron (Astronium graveolens)
Piranhea mexicana, 
Predadores: 
De huevos y
pichones:
Gavilán
patas largas (Geranospiza caerulescens)
Boa
constrictora (Boa constrictor)
Iguana negra (Ctenosaura
similis)
Escucha su canto: 
Ver en youtube:
Especies del género Amazona: 32
Especies amenazadas: 19
Extintas: 2



No hay comentarios:
Publicar un comentario